
El último fin de semana de octubre prepárate para que tu paladar disfrute de lo lindo. Por un lado, volvemos a nuestra niñez, a ese lado oscuro que tiene la fantasía, el miedo, el terror a lo desconocido y por otro lado, seguimos en la realidad de querer celebrar con los que tenemos aquí, un bonito recordatorio de los que ya nos faltan. Dos sentimientos entrecruzados que son parte de nosotros y que a pesar de la situación actual, necesitamos de una manera u otra celebrarlos en familia.

Halloween y su terrorífico sabor a...
¿Recuerdas la noche más terrorífica del año? ¿Tienes algún recuerdo especial? Seguro que sí. La noche de Halloween, la Noche de las Brujas o la Noche de los Difuntos tienen un sabor dulce en el paladar de los niños y en nosotros también, porque fuimos uno de ellos ¿Recuerdas? ¿Truco o trato? Esta noche tan especial que se celebra el 31 de octubre viene de Estados Unidos, pero como muchas cosas que son costumbres en otros países, la cultura española las adopta y las celebra por todo lo alto. Seguramente desde finales de septiembre hayas empezado a ver en los escaparates, los colores naranjas y negros típicos de la noche de los muertos que inundan cada rincón de nuestras vidas. También disfraces de brujas, vampiros y multitud de complementos de Halloween, se empiezan a dejar ver por nuestras calles. No es de extrañar que con lo que nos gusta a los españoles saborear cada fiesta, los dulces especiales de Halloween formen ya parte de la gastronomía española. Una mouse de naranja puede ser el postre ideal para esta noche que se pasa en familia, con los tuyos. Con poquita gente pero con el mejor gusto en boca. Hecha con un cuidado exquisito tiene un sabor y una textura inigualable. No podemos dejar de comentar la gran tradición que tiene esta fiesta en México. Donde desde el 31 de octubre hasta el 02 de noviembre, viven el Día de los Muertos con verdadera pasión, creando altares en honor a los seres queridos ya fallecidos con Catrinas de todos los tamaños. Una fiesta que en 2003 fue declarada Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la UNESCO.